Semilla para el Cambio es una ONGD española que lleva trabajando en Varanasi, India, desde 2009 con las comunidades más desfavorecidas.
Semilla para el Cambio es una ONG española, aconfesional y apolítica, fundada en 2009, que trabaja en la ciudad de Varanasi (India) con las comunidades más desfavorecidas de la sociedad, centrando su labor especialmente en los colectivos más vulnerables: la infancia —luchando contra la explotación infantil y a favor de los derechos del niño/a desde las primeras edades— y la mujer.
Nuestro método de trabajo se basa en proporcionar herramientas de cambio a las comunidades más desfavorecidas para que ellas mismas sean las artífices de su propio crecimiento, germinando con su esfuerzo la semilla que nosotros aportamos. Así, las mejoras conseguidas arraigan y logran un cambio verdadero.
Para apoyar este cambio en India, en España llevamos a cabo campañas de divulgación y sensibilización para acercar la realidad de estas comunidades a la ciudadanía y fomentar la solidaridad y la acción social. Actualmente contamos con el apoyo de más de 350 colaboradores regulares (socios/as, madrinas y padrinos) y de un centenar de donantes al año.
La mayoría de nuestros regalos solidarios están realizados por las propias mujeres de los slums de Varanasi, que han encontrado en la elaboración de estos productos una vía para obtener un salario digno y mejorar sus condiciones de vida.
Semilla para el Cambio tiene actualmente en marcha dos programas productivos para la mujer: el taller de pintura de pañuelos de seda, Marina Silk y un taller de artesanía. En ambos, las mujeres elaboran los productos de una manera totalmente artesanal, cuidando la calidad y el acabado de cada detalle.
A través de un trabajo digno y creativo, estas mujeres están consiguiendo aumentar su influencia en la comunidad, contribuir a la economía familiar y mejorar su autosuficiencia y autoestima.
En Semilla para el Cambio creemos en la posibilidad de crear un mundo más equitativo, donde imperen la igualdad de oportunidades y la justicia social. Para lograrlo, actuamos en los sectores de la Educación, la Nutrición, la Salud y la Mujer con un programa de desarrollo sostenible e integral.
En Varanasi, miles de niños y niñas carecen de los medios para ser escolarizados y trabajan desde pequeños para ayudar a sus familias, lo que les aboca a una vida de subsistencia. Por eso, la educación es el centro de la estrategia de acción de Semilla para el Cambio.
Nuestros programas educativos les proporcionan a estos niños y niñas una educación integral y de calidad, con una formación personalizada en hindi e inglés, que se refuerza con clases de apoyo y educación en valores.
También apostamos por la formación de las personas adultas, proporcionándoles clase de alfabetización que les ayudan a desenvolverse mejor en su ámbito cotidiano.
La salud y la buena alimentación son otros dos elementos básicos para el correcto desarrollo de las personas, especialmente en edades tempranas.
A través de nuestro programa de Nutrición garantizamos un desayuno y un almuerzo equilibrados y saludables a los niños y niñas escolarizados en el proyecto educativo.
Paralelamente, los programas de apoyo sanitario y promoción de la salud ofrecen a las familias acceso a servicios sanitarios básicos así y conciencian y promueven los cuidados durante la gestación, partos supervisados, control de la desnutrición infantil, campañas de vacunación así como los hábitos de higiene y salud.
Si tenemos algún dato de malnutrición infantil la incluiría. O, por ejemplo, qué enfermedades o problemas de salud puede padecer una niña o un niño mal alimentado en la etapa de crecimiento.
Nuestra tercera línea de actuación básica está dirigida al empoderamiento de la mujer, a través de proyectos de desarrollo económico con los que adquieren un papel más relevante en la economía familiar y en su comunidad.
Actualmente contamos con dos iniciativas, el proyecto Marina Silk, de pintado de pañuelos de seda, y el taller de corte y confección.
Estos dos programas permiten que mujeres de los slums de Varanasi, que antes trabajaban en la recogida de basura en condiciones de explotación, tengan ahora una ocupación creativa y bien remunerada que les brinda una vida más digna.
Bolsa de tela de llamativos estampados.
Collar de tela y cuentas en bolsa de tela.
Elefante de tela, símbolo de la suerte y la sabiduría.
Lápices de madera con diseño de animales.
Marcapáginas de tela patchwork.
Monedero de tela estampada con cierre de algodón.
2 Pulseras recubiertas con lana y tela en bolsa de tela.
Bonitas diademas, de estilo turbante, de algodón.
Mostrando 1 - 8 de 8 items