COOPAKE es una de las primeras cooperativas creadas en Burkina Faso, con 9 productores de mango al principio. Hoy en día, cuenta con 150 productores de anacardo y mango y 80 mujeres productoras de hibisco.
COOPAKE es una de las primeras cooperativas creadas en Burkina Faso, con 9 productores de mango al principio. Hoy en día, cuenta con 150 productores de anacardo y mango y 80 mujeres productoras de hibisco.
.
Estos productores siempre han buscado -a menudo sin apoyo- soluciones para mejorar el valor de sus cultivos. Y ello a pesar de la logística, el almacenamiento, el transporte y el control estatal del medio rural, que en su momento limitó el grado de iniciativa de la cooperativa.
.
Al principio, la actividad de la cooperativa se limitaba a la agrupación y venta de mangos frescos. Pero una gran parte de las existencias de mango se estaba pudriendo porque COOPAKE no pudo encontrar compradores inmediatamente después de la cosecha y partir de aquí fueron entrando diferentes productores hasta formar una cooperativa de 150 productores, que incluye el cultivo de sésamo, mango, anacardos e hibisco.
.
Debido a la falta de clientes, COOPAKE había dejado de certificar el comercio justo en 2012 y 2013. Pero en un mercado de precios bajos que no valora la calidad, ¡la cooperativa renueva su convicción de que la solución sólo puede venir a través del comercio justo y sus precios remuneradores!
.
Por lo tanto, a partir de 2014, COOPAKE volvió a iniciar el proceso de certificación de comercio justo. Ha mantenido su certificación desde entonces, pero sin ningún comprador de comercio justo en el horizonte. Esta certificación se convierte en un coste a soportar, un coste asumido por la visión de que el precio remunerativo del Comercio Justo es una verdadera oportunidad, la única perspectiva válida para la cooperativa.
.
Pero gracias a la entrada en escena de Ethiquable, la situación se ha revertido, aunque se han encontrado con un nuevo problema, y es que solo 100 de los productores cuenta con certificado orgánico y no ha sido fácil para COOPAKE. Los cultivadores de sésamo fueron entrenados en el cultivo orgánico por el técnico de la cooperativa. ECOCERT vino a registrar todas las parcelas, analizó la trazabilidad de los lotes, tomó muestras para analizar los residuos de pesticidas y finalmente, gracias al trabajo y dedicación de los cooperativistas obtuvieron la certificación orgánica.
Puré de sésamo tostado. De Comercio Justo y Agricultura Ecológica.
Mostrando 1 - 1 de 1 item