CoopeAgri El General R.L. nace en 1962 para ofrecer una alternativa a las condiciones de injusticia y abuso impuestas por las grandes compañías del sector azucarero. Fueron 391 pequeños y medianos caficultores de café del Valle de El General los que iniciaron este proceso de agrupación.
CoopeAgri El General R.L. nace en 1962 para ofrecer una alternativa a las condiciones de injusticia y abuso impuestas por las grandes compañías del sector azucarero. Fueron 391 pequeños y medianos caficultores de café del Valle de El General los que iniciaron este proceso de agrupación.
En la actualidad con casi cinco décadas, es una empresa catalogada como modelo en el ámbito nacional y latinoamericano, gracias a su diversificación que abarca áreas como: agrícola y industrial, comercial, ya que cuenta con supermercados, almacenes, una estación de combustible y una ferretería. También, incluye un área medio ambiente desde 1988, facilitando servicios forestales y una cooperativa financiera desde 1995, Credecoop.
Actualmente cuenta con más de 10 mil asociados y se ha convertido en una empresa pionera, que ha impulsado el crecimiento económico en la extensa zona sur de Costa Rica.
Impacto del Comercio Justo:
La importancia de CoopeAgri R.L. se manifiesta a través de la actividad comercial, ya que brinda a sus asociados y al país múltiples beneficios en el ámbito social, ambiental y cultural entre otros. En efecto, Coopeagri busca asegurar a sus socios una mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida, permitiéndoles lograr una condición de seguridad e independencia económica. Al coordinar la producción, procesamiento y comercialización del café, Coopeagri R.L. brinda a miles de familias la oportunidad para vender su café en mejores condiciones económicas.
El precio mínimo garantizado por el comercio justo, permite a los productores realizar inversiones vitales para su futuro, como la adquisición de tecnología moderna y la optimización de los procesos, que garantizan una excelente calidad, fundamental para cumplir con las exigencias de los mercados nacionales e internacionales.
Coopeagri desarrolla también programas a favor de la integración de las mujeres, gracias al Comité de familia, busca integrar a los niños y jóvenes al proyecto Coopeagri, generando una nueva conciencia social asi como formar a lideres empresariales, gracias al programa Líderes del Futuro, creado en 2005. Existen programas de información y educación dirigidos a la
comunidad en general, y fondos solidarios que sirven para situaciones difíciles por causa de enfermedad, accidentes, fallecimiento o para el acopio de alimentos y medicamentos.
La protección del medioambiente tiene una gran importancia para Coopeagri, que difunde una cultura de conservación y manejo responsable de los bosques y los recursos naturales a través de su Departamento de Operaciones Forestales. Por ejemplo, el abono utilizado es derivado de los desechos de la caña de azúcar.
Café arábica y robusta, molido y tueste 100% natural.
Deliciosas galletas de cacao y anacardos sin aceite de palma.
Galletas de Miel y Panela con huevos de granja
Galletas con pepitas de chocolate.
Mostrando 1 - 4 de 4 items