Camari nace en 1981 como complemento de la acción del FEPP, para enfrentar los problemas de la comercialización agropecuaria y artesanal que aquejan a los pequeños productores del campo y de barrios urbano marginales del Ecuador; y, porque había entendido claramente que producir más vía crédito, capacitación y asistencia técnica no era suficiente si no enfrentaba con éxito el “cuello de botella” que significaba la comercialización.
Palabra Quichua que significa "AGRADO" o "REGALO".
Camari nace en 1981 como complemento de la acción del FEPP, para enfrentar los problemas de la comercialización agropecuaria y artesanal que aquejan a los pequeños productores del campo y de barrios urbano marginales del Ecuador; y, porque había entendido claramente que producir más vía crédito, capacitación y asistencia técnica no era suficiente si no enfrentaba con éxito el “cuello de botella” que significaba la comercialización.
OBJETIVOS GENERALES
MANEJO DE LOS CONCEPTOS SOCIAL Y EMPRESARIAL
Social porque responde a objetivos de servicio a los más vulnerables de nuestra sociedad, mediante una comercialización transparente y equitativa. En la práctica esto se cumple cuando al pequeño productor se le paga por sus productos más de lo que le paga el intermediario, no le perjudica en el peso, le paga a tiempo, le apoya con capacitación y asistencia técnica en el mejoramiento de la calidad de los productos.
Empresarial porque a través de un manejo eficiente de los recursos, autofinancia su sistema de gestión en base a una adecuada relación costo-beneficio. No subsidia ni regala nada a nadie, enseña a administrar bien los recursos y a trabajar con calidad a los pequeños productores, de tal manera que puedan ser sostenibles a través del tiempo. Camari con su margen de utilidad cubre los costos y gastos de su actividad comercial y con la utilidad incrementa el capital de trabajo en beneficio de los pequeños productores.
Muy pocas instituciones en el país responden a objetivos empresariales para financiar procesos sociales de equidad o solidaridad. Camari ha iniciado este proceso desde su fundación, para constituirse en un modelo de desarrollo sostenible que le diferencia de otras ONGs dependientes de recursos externos y de empresas privadas cuyo único fin es el lucro
Colgante de tagua con hilo en azul.
Pendientes de tagua en dos tonos rojizos.
Pendientes largo con cubo amarillo ámbar en el extremo.
Pendientes de tagua en color blanco.
Pendientes en tagua de forma triangular.
Pendientes de tagua con motivos triangulares en tonos crudo y marrón.
50 sobres de azucarillos de caña panela de Ecuador BIO.
Mostrando 1 - 7 de 7 items