Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aceptar

Productor COPROBICH (Ecuador)

Organización autónoma, sin fines de lucro y de servicio y beneficio social que en la actualidad agrupa a más de 600 familias indígenas. junto a otras organizaciones indígenas, están desarrollando una fundamental labor orientada a dar visibilidad y reconocimiento al saber ancestral y al aporte indígena como el respeto a la madre Tierra (Pachamama).

Nombre completo: COPROBICH (Corporación de Productores y Comercializadores Bio Taita Chimborazo).


Creación: finales de 2003.


Lugar: Ecuador (Provincia de Chimborazo, Andes centrales).


Número de productores certificados de Comercio Justo: >600 familias.


Certificaciones: Comercio Justo y Agricultura ecológica.


     SPP


 Kiwa BCS



La Corporación de Productores y Comercializadores Bio Taita Chimborazo (COPROBICH) asienta su planta en la pequeña localidad de Cajabamba (alrededor de 2.300 habitantes), a unos 3200 msnm, en el cantón de Colta perteneciente a la elevada y montañosa provincia de Chimborazo, la cual ocupa el tramo central de los Andes ecuatorianos. 











En este contexto socioeconómico y geográfico nace a finales de 2003 la Corporación de Productores y Comercializadores Bio Taita Chimborazo (COPROBICH), una organización autónoma, sin fines de lucro y de servicio y beneficio social que en la actualidad agrupa a más de 600 familias indígenas Puruhá de 56 comunidades que luchan para mejorar las condiciones de vida y reducir la exclusión social que sufren los indígenas de la provincia de Chimborazo a través de la puesta en valor de sus productos agrícolas, y destacadamente de la quínua. Esta lucha se hace especialmente importante en una provincia como Chimborazo, donde como señala Rosa Guamán, presidenta de la Coordinadora Ecuatoriana de Comercio Justo y del Símbolo de Pequeños Productores SPP, se trata de “una zona indígena que ha sido muy marginada y en la que no se ha tratado al indígena como un ser humano”. Desde esta provincia, COPROBICH, junto a otras organizaciones indígenas, están desarrollando una fundamental labor orientada a, parafraseando a Guamán, dar visibilidad y reconocimiento al saber ancestral y al aporte indígena en aspectos tan relevantes como la relación hombre-naturaleza a través de valores tan arraigados en la cultura indígena como el respeto a la madre Tierra (Pachamama).




















De la mano de la visibilización y reconocimiento de los valores y cultura indígena, y con el fin de reducir su exclusión social, COPROBICH pretende mediante la producción, transformación y comercialización de productos de alta calidad, ser un medio eficaz para contribuir al desarrollo socieconómico de sus asociados y de la provincia de Chimborazo, promoviendo la protección y el respeto al medio ambiente.




















De acuerdo a la filosofía de COPROBICH, la seguridad alimentaria familiar es un eje central de su acción, que se complementa con la comercialización a través de la exportación de sus cultivos de alta calidad en un régimen de precios, peso y trato justo para sus productores. Esta filosofía se fundamenta en los principios y valores que comparten y ponen en práctica diaria, entre sí y con la sociedad en general, los miembros de esta organización, y que son:



  • Democracia y Participación

  • Solidaridad

  • Equidad

  • Respeto

  • Transparencia

  • Responsabilidad










Más

Lista de productos por productor COPROBICH (Ecuador)