Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aceptar

Unión de Cooperativas de la Región de Murcia

Unión de Cooperativas de la Región de Murcia.

BrújulaSur pertenece a Ucomur desde el año 2007, al fundar La Brújula del Sur S.Coop.

Decidimos que la fórmula legal de cooperativa era la que mejor nos representaba, por nuestra filosofía y trabajo y también porque es la forma que adoptan muchos de los productores a los que apoyamos, ya que favorece organizaciones democráticas e igualitarias.

Ucomur es la Organización Empresarial representativa del Cooperativismo de Trabajo Asociado y la Economía Social de la Región de Murcia; representa y defiende los intereses del movimiento cooperativo, participando en los espacios propios del cooperativismo en el ámbito regional, estatal, europeo y mundial.

Ciudades por el Comercio Justo

Ciudades por el Comercio Justo.

BrújulaSur es el agente colaborador en Murcia de este proyecto de Ideas Comercio Justo desde el año 2010.

Apoyar y difundir éste proyecto fue una decisión fácil, es potente y lleva a las Administraciones Públicas la responsabilidad de tomar medidas para que las ciudades sean más justas y sostenibles. Conllevó trabajo (presentación en medios, presión política, contacto con los ayuntamientos de la región...) y no conseguimos que ningún Ayuntamiento quisiera adherirse. Seguimos en ello.

Una Ciudad por el Comercio Justo es un modelo de localidad que acerca los productos de Comercio Justo a la ciudadanía a través de las administraciones, comercios, empresas y el tejido asociativo. IDEAS coordina el programa Ciudad por el Comercio Justo en España apoyándose en las entidades colaboradoras de cada Región (BrújulaSur en el caso e la Región de Murcia); se encarga de ayudar a las localidades a conseguir el título de Ciudad por el Comercio Justo, apoyándoles y asesorándoles en todos las materias. Además, entrega el título a aquellas localidades que cubren los 5 criterios, y supervisa anualmente que se sigue cumpliendo los criterios.

Centros educativos por el Comercio Justo

Centros educativos por el Comercio Justo.

BrújulaSur es el agente colaborador en Murcia de este proyecto de Ideas Comercio Justo y Proyde desde el año 2015.

Éste proyecto suponía un paso más en el trabajo con los Centros Educativos que llevábamos realizando desde el año 2006, una oportunidad para poder fomentar la implicación y responsabilidad de toda la institución con el comercio justo y su filosofía. Hasta ahora un centro se ha sumado al proyecto.

Centros Educativos por el Comercio Justo promueve la colaboración entre estudiantes y el resto de la comunidad educativa (docentes, orientadores/as, personal de administración y servicios y AMPAS) para integrar criterios de responsabilidad social y medioambiental en las pautas de consumo. Su objetivo principal es informar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre las injustas relaciones comerciales NorteSur y proporcionarles las herramientas necesarias para la introducción del Comercio Justo y el Consumo Responsable en los Centros Educativos. Cualquier Centro Educativo, independientemente de su tamaño y ubicación, puede optar a ser un Centro por el Comercio Justo.

Proyecto 17ODSesiones - UMU

Proyecto 17ODSesiones.

BrújulaSur es colaborador de este proyecto de la Universidad de Murcia desde el año 2019. Nos mueve a participar en él la necesidad de implicarnos en la difusión de los objetivos, la promoción de acciones concretas y la presión social y política para lograr avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Se trata de un proyecto transversal que, entre 2019 y 2021, unirá facultades, centros, ONGs, administraciones públicas, empresas, expertos, investigadores y estudiantes para crear conciencia de la situación en la que vivimos y tratar de mejorarla. Así, cada mes se dedicará a un ODS, y las facultades más relacionadas con su temática acogerán todo tipo de conferencias, exposiciones artísticas, acciones culturales y solidarias de impacto y transformación social, en colaboración constante con ONGs y otros sectores de la sociedad.

Triodos Bank. Banca ética y sostenible

Triodos Bank. Banca ética y sostenible.

BrújulaSur tiene cuenta asociada a ésta entidad desde el año 2015.

Consideramos que era la opción más coherente para que también nuestras finanzas pudiesen participar en un cambio social, asegurándonos de que no se utilizaban para operaciones con las que éticamente no estábamos conformes.

Triodos Bank es un banco europeo independiente que hace banca ética y sostenible. Emplea el dinero para lograr un cambio social, ambiental y cultural positivo. Centra su actividad en 3 áreas principales: sociedad, medio ambiente y cultura. Apoya y financia proyectos desarrollados en estos sectores.

Murcia e - commerce

Murcia e-commerce.

BrújulaSur está presente en éste directorio desde el año 2019.

Una manera de visibilizar nuestra tienda on-line y de tener presencia como empresa murciana de comercio electrónico.

El directorio MURCIA E-COMMERCE recoge a las empresas de la Región de Murcia que ofrecen sus productos y servicios en la Red. Pretende ser una guía de referencia para que los consumidores en Internet localicen las tiendas virtuales en nuestra región.

REAS Murcia

Red de economía alternativa y solidaria de Murcia - REAS Murcia.

BrújulaSur es una entidad adherida a REAS Murcia desde mayo de 2021.

Dicen que la unión hace la fuerza y esta es una manera de lograrlo, trabajando de la mano de otras entidades con objetivos y principios similares.

REAS es una asociación sin carácter lucrativo, compuesta por empresas y entidades de Economía Solidaria y Alternativa murcianas y por personas comprometidas con su desarrollo y finalidad, aunando su experiencia, trabajo y visión en distintos ámbitos con la intención de potenciar la Economía Solidaria como un instrumento que permita desarrollar una sociedad más justa y solidaria, caminando hacia el desarrollo sostenible y teniendo en cuenta la interdependencia de lo económico, lo social, lo ambiental y lo cultural.