Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aceptar

Productores Hay 114 productores

  • ACP (Nepal)

    Organización de Comercio Justo que brinda apoyo técnico en las áreas de gestión, ventas, marketing, y diseño a más de 1200 artesanos con bajos ingresos, especialmente mujeres. Su objetivo es mejorar sus condiciones de vida.

  • AFRIKABLE (Kenia - España)

    Afrikable es una ONGD que defiende el Comercio Justo como una herramienta de desarrollo, capaz de proporcionar un salario y una vida digna a los pequeños productores y artesanos del Sur.

  • ALLPA (Perú)

    Allpa (tierra en quechua) es una organización que apoya a 530 artesanos peruanos desfavorecidos organizados en 100 talleres, a través de formación técnica y económica, asesoría en diseño y desarrollo de nuevos productos, financiación, promoción. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los artesanos.

  • AMB WELLNESS (Méjico)

    Fundada en 1999, AMB Wellness trabaja con distintas cooperativas de México, según criterios de Comercio Justo, permitiendo a las personas productoras y sus familias una vida digna. En las plantaciones trabajan tanto hombres como mujeres y no está permitido el trabajo infantil.

  • AMBOOTIA (India)

    El objetivo general de este proyecto es dar a la plantación un carácter autónomo, sostenible y confortable, donde los trabajadores puedan vivir dignamente.

  • ANAPQUI (Bolivia)

    ANAPQUI es una organización estructurada sobre una base regional, cuyo principal objetivo es promover y ampliar la producción de quinua para darle salida, y rescatar su sistema tradicional de cultivo, favoreciendo el desarrollo económico regional. Pertenece a la Federación Boliviana de Pequeños Campesinos y a la Federación Boliviana para el Cultivo Ecológico.

  • APROMALPI (Perú)

    APROMALPI (Asociación de Productores de Mangos de Alto Piura) fue fundada el 10 de Octubre de 1996 por un grupo de 40 productores. Su objetivo era hacer frente a los problemas económicos provocados por los bajos precios impuestos sobre sus productos por los intermediarios. Rápidamente, deben enfrentarse a varias dificultades, pero gracias al apoyo de ONGS, obtiene la certificación FLO en 2003, lo que les abren nuevas oportunidades. 

  • ARHUACOS (Colombia)

    Arhuacos - Asociación de Productores Campesinos e Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta que decidieron buscar apoyo para lograr obtener la certificación internacional como productores de café biológico y de Comercio Justo.

  • ARTISANS EFFORT (India)

    Artisans Effort es una organización privada de propiedad familiar que trabaja solo con organizaciones de importación de comercio justo y siguiendo criterios de comercio justo.

  • ASHA (India)

    Asha Handicrafts (India). La palabra “asha” significa “esperanza” en sánscrito. Constituida hace algo más de 18 años  en forma de asociación de productores artesanales, busca la formación de personas que por su nacimiento y entorno no tendrían la esperanza de un desarrollo personal en ningún sentido.

  • BASE (Bangladesh)

    Unión de pequeñas cooperativas y grupos de artesanos. Su finalidad es convertir el sector artesanal en un medio de vida sostenible. Realizan su producción con materias primas naturales como yute, fibra de coco, terracota, fibras naturales.

  • BITSYBAGS (España)

    Productores exclusivos de bolsas hechas con tela fuerte y muy resistente para competir en la compra diaria de frutas y verduras y ofrecer al consumidor una alternativa sin plástico.